El poke bowl, conocido por su mezcla de sabores frescos, colores y texturas variadas, se ha convertido en uno de los platos más populares a nivel mundial. Originario de Hawái, este delicioso plato ha conquistado gracias a su versatilidad y perfil nutricional. Sin embargo, hay más de lo que parece detrás de este bowl saludable. ¡Aquí te comparto algunas curiosidades que quizás no conocías!

4 curiosidades sobre el poke bowl

  1. Origen humilde: de los pescadores hawaianos

El poke (pronunciado «po-keh») tiene raíces profundas en la cultura hawaiana y su origen se remonta a los pescadores locales que solían preparar este sencillo plato con los cortes sobrantes del pescado que capturaban. Los trozos de pescado crudo eran marinados rápidamente con sal marina y algas, una comida rápida y nutritiva para reponer energías tras largas jornadas en el océano.

  1. El significado de «Poke»

En hawaiano, la palabra «poke» significa «cortar» o «rebanar». Esto hace referencia a la forma en que se preparaba el pescado, en pequeños trozos o dados, listos para ser mezclados con ingredientes frescos y condimentos sencillos. Aunque originalmente se usaba pescado, hoy en día el poke se prepara con una variedad de proteínas, como tofu, pollo o incluso opciones veganas.

  1. Influencias asiáticas

Aunque el poke tiene un fuerte vínculo con la cultura hawaiana, la receta moderna que conocemos hoy ha sido influenciada por la inmigración asiática, especialmente de Japón. La adición de ingredientes como la salsa de soya, el aceite de sésamo, el jengibre y el wasabi le ha dado al poke su sabor único y ha diversificado las preparaciones, integrando elementos típicos de la cocina japonesa como el arroz y las algas nori.

  1. Un plato personalizable

Una de las razones por las que el poke bowl ha ganado tanta popularidad es por su flexibilidad. Los comensales pueden personalizar su bowl con una base (que puede ser arroz, quinoa o lechuga), proteínas (atún, salmón, tofu, etc.), verduras (pepino, zanahorias, aguacate), aderezos y toppings, como semillas de sésamo o cebolla crujiente. Esta versatilidad lo convierte en una opción apta para diferentes dietas, desde vegetarianas hasta keto.

Ya sea que lo disfrutes en su forma más tradicional o en una versión más moderna, siempre habrá algo interesante detrás de cada bocado.

¿Te animas a probar el poke bowl de salmón de Chester? ¡Te esperamos!